Estampilla del correo aéreo de Colombia en homenaje al Centro Las Gaviotas en el año de 1983
Panorámica de la sabana y bosques de galerías Vichada
Panorámica de la sabana y bosques de galerías Vichada
Vista del Aeropuerto de GAVIOTAS en medio del bosque biodiverso de pino tropical caribe
Aspecto de la envasadora de agua natural tropical proveniente del manantial subterráneo del bosque sustentable de Gaviotas. Antes fue el hospital autónomo
Ductos subterráneos de ventilación de la envasadora de agua natural tropical en Gaviotas
Corredor interior de la envasadora de agua natural tropical en GAVIOTAS
Extracción de agua natural tropical GAVIOTAS por molinos de doble efecto ubicados encima del manantial
Reservorio de agua natural tropical GAVIOTAS
Cocina solar GAVIOTAS de termoaceite
Secador solar de ropa GAVIOTAS
Hidroponía de GAVIOTAS en barrios pobres de Bogotá
Casa GAVIOTAS bioclimática en el Vichada
Casa GAVIOTAS bioclimática en el Vichada
Casa GAVIOTAS bioclimática en la Guajira colombiana
Aspecto de la fábrica de calentadores solares de agua de GAVIOTAS
Primer calentador solar para agua caliente en GAVIOTAS Vichada
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en la urbanización Nueva Villa de Aburrá en la ciudad de Medellín
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en la urbanización Niza VIII en Bogotá
Instalación solar de GAVIOTA para agua caliente, la más grande del mundo, en Ciudad Tunal de Bogotá
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en un amparo de niños en la sabana de Bogotá
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en la urbanización Nueva Santafé de Bogotá
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en 1.100 apartamentos de la urbanización Sausalito en Bogotá
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en la Embajada Americana de Bogotá
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en un asilo de ancianos
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en una comunidad religiosa de Cali
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en la cafetería de la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en un hotel de Bogotá
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en un centro de atención básica del Seguro Social en Bogotá
Instalación solar de GAVIOTAS para agua caliente en el área rural de Tenjo
Hervidor solar de agua compacto GAVIOTAS
Dispositivo manual para fabricación de los alabes del molino tropical de viento de doble efecto en GAVIOTAS
Molino tropical GAVIOTAS de doble efecto para elevación de agua
Bomba de camisa GAVIOTAS para elevación de agua
Microacueducto rural utilizando bombas de camisa GAVIOTAS
Ariete GAVIOTAS para elevación de agua
Balancín GAVIOTAS para elevación de agua
Microturbina hidráulica GAVIOTAS de filo de agua de 1Kw
Turbina hidráulica GAVIOTAS de baja caída para generar electricidad
Presa y casa de máquinas de la turbina hidráulica GAVIOTAS de baja caída para generar electricidad
Bomba hidrostática GAVIOTAS para elevación de agua
Aspecto de la fabricación del tubo tipo GAVIOTAS
Módulo de Vivaciencia GAVIOTAS de energía solar para enseñanza
Panorámica de módulo interactivo de un parque de Vivaciencia construido por GAVIOTAS
Módulo interactivo de energía solar para calentamiento de agua en un parque de Vivaciencia construido por GAVIOTAS
Módulo hidráulico interactivo en un parque de Vivaciencia construido por GAVIOTAS
Módulo eólico interactivo en un parque de Vivaciencia construido por GAVIOTAS
Explicación didáctica del módulo eólico interactivo en un parque de Vivaciencia
Módulo interactivo de parabólicas en un parque de Vivaciencia construido por GAVIOTAS
Explicación módulo interactivo parabólicas en un parque de Vivaciencia construido por GAVIOTAS
Módulo interactivo de plataformas giratorias en un parque de Vivaciencia construido por GAVIOTAS
Módulos de onda interactivo en un parque de Vivaciencia construido por GAVIOTAS
Represa de Gaviones blandos de suelo-cemento del vivero de pino tropical caribe en GAVIOTAS
Máquina constructora de bancales en el vivero de pino tropical caribe en GAVIOTAS
Siembre de semillas pino tropical caribe en Gaviotas
Riego por microaspersión del vivero de pino tropical caribe en GAVIOTAS
Verificación de la densidad de plántulas de pino tropical caribe en el vivero de GAVIOTAS
Toma de diámetro en plántulas de pino tropical caribe en el vivero de GAVIOTAS
Máquina reconstructora de bancales del vivero de pino tropical caribe en GAVIOTAS
Poda lateral de las raíces de las plántulas de pino tropical caribe en el vivero de GAVIOTAS
Poda subterránea de las plántulas de pino tropical caribe en el vivero de GAVIOTAS
Poda de copas de las plántulas de pino tropical caribe en el vivero de GAVIOTAS
Arrancado manual de las plántulas de pino tropical caribe en el vivero de GAVIOTAS
Impregnación con barro húmedo de las raíces de las plántulas de pino tropical caribe en el vivero de GAVIOTAS
Micorriza de pino tropical caribe
Tecnología apropiada para la refrigeración del camión que transporta las plántulas de pino tropical caribe
Transporte de plántulas de pino caribe tropical en cajas hacia la sabana para ser plantadas
Detalle de plantadora GAVIOTAS con labranza mínima para pino tropical caribe
Plantadoras GAVIOTAS de pino tropical caribe en sabanas del Vichada con labranza mínima
Niños de Gaviotas en la plantación de pino tropical caribe
Plantado de pino tropical caribe, de noche, en las sabanas de GAVIOTAS
Plantación de pino tropical caribe de diferentes edades en sabanas de GAVIOTAS
Vista área total de la plantación de pino tropical caribe en GAVIOTAS
Torre de diseño armónico tipo GAVIOTAS para el control de incendios en el bosque de GAVIOTAS
Biodiversidad generada espontáneamente en plantación de pino tropical caribe en GAVIOTAS
Biodiversidad generada espontáneamente en plantación de pino tropical caribe en GAVIOTAS
Herramientas para la extracción de oleorresina que fluye en la corteza del pino tropical caribe en GAVIOTAS
Utilización de buseta urbana, antes de ser incinerada, para el transporte de los gavioteros
Detalle de la colocación de la bolsa para la cosecha de oleorresina de pino tropical caribe
Vista general de la cosecha de oleorresina de pino tropical caribe del bosque de GAVIOTAS
Cosecha de oleorresina en el pino tropical caribe de GAVIOTAS en un lapso de 30 días
Niños de GAVIOTAS en el bosque de pino tropical caribe
Transporte de oleorresina del pino tropical caribe a la biofactoría de arboquímica, utilizando tractores movidos por biodiesel GAVIOTAS
Descargue de oleorresina en la biofactoría de arboquímica de GAVIOTAS
Transporte de la madera de poda y de entresaca a la planta de generación eléctrica de GAVIOTAS
Calderas de GAVIOTAS alimentadas por troncos de madera provenientes de la poda y entresaca del bosque de pino tropical caribe
Turbina GAVIOTAS alimentada por vapor de madera para generación eléctrica. En la actualidad esta se hace en un 100% con biodiesel de pino tropical caribe
Aspecto parcial de la biofactoría de arboquímica de GAVIOTAS
Llenado en cajas de cartón de la colofonia GAVIOTAS
Detalle del llenado de colofonia en cajas de cartón, a 150º centígrados, en GAVIOTAS
Aspecto de la biofactoría de arboquímica GAVIOTAS
Aspecto de la cogeneración eléctrica a partir de la planta de colofonia de GAVIOTAS (en los estanques de agua se crían cachamas peces nativos de la Orinoquia)
Bloque de colofonia WG GAVIOTAS de 25 kilos
Trementina Gaviotas
Productos de arboquímica del bosque tropical sostenible de GAVIOTAS
Planta piloto para ensayo de arboquímica
Estado calamitoso de los primeros 40 kilómetros de la carretera (si así se le puede llamar) GAVIOTAS – Bogotá
Rayadora de yuca tipo GAVIOTAS usada en comunidades indígenas
Programa alimenticio de GAVIOTAS aprovechando los insectos locales (hormigas culonas)
Cosecha de cachamas, pescado nativo en los estanques piscícolas de GAVIOTAS
Aula múltiple bioclimática con techo reflectivo
Fertilización con biomasa regenerada
Fertilización biológica a través de pescados nativos (cachama)
Cultivo mezclado de palma africana tropical
Planta de biodiesel tipo GAVIOTAS utilizando aceite crudo de palma africana, ubicada en Bogotá, actualmente el biodiesel se extrae de la oleorresina de pino tropical caribe
Biodiesel GAVIOTAS
Aspecto de un tractor que opera con aceite crudo de palma africana para lo cual se le adicionó un kit exterior de calentamiento de aceite
Automóvil y tractor movido con biodiesel GAVIOTAS
Detalle de planta procesadora de biocombustible con aceite de pino
Vista general de planta procesadora de biocombustible con aceite de pino
Visita a GAVIOTAS Vichada, de Gabriel García Márquez; del ex-presidente de España, Felipe González, y del maestro Obregón, acompañados de Paolo Lugari
Mural sobre el todo de GAVIOTAS, ubicado en su Aula Múltiple Central