Los colectores solares “Gaviotas” constituyen una tecnología exclusivamente solar que utiliza sistemas autorregulados y pasivos de circulación, almacenamiento y captación, ya que el objetivo buscado por el Centro las Gaviotas es ofrecer alternativas energéticas integrales.
El agua ya caliente se almacenará en un tanque (s) de acero inoxidable referencia 304, aislados en poliuretano ecológico estabilizado especialmente para resistir temperaturas elevadas.
El colector solar se compone de una placa de láminas y tubos de cobre recubiertos con un material de absorción consistente en una película selectiva de radiación formulada especialmente por Gaviotas, de alta eficiencia.
Está aislado por una cápsula integral de espuma de poliuretano ecológico estabilizada, la cual a su vez se halla protegida por una caja en aluminio o lámina galvanizada resistente a diferentes ambientes. Se encuentra cubierto por una lámina de vidrio de bajo contenido de hierro sellada por un empaque de neopreno rematado por un pisa vidrio de acero inoxidable. Los colectores se ubicarán en la terraza de la edificación con una inclinación de 10º, como mínimo, e irán soportados por estructuras metálicas o directamente puestos en el techo, según el caso.
El circuito de calentamiento está constituido por dos brazos que interconectan cada uno de los tanques con el circuito de colectores solares, produciéndose la circulación de agua a través de este, por efecto de termosifón, basado en que la columna de agua fría en la tubería de suministro a la placa colectora no se mantiene equilibrada con la del agua caliente, pues esta última es menos densa, y por lo tanto es desplazada por el agua fría, creando de esta manera una recirculación continua, entre tanques y colectores.